Adjudicación por Puntaje
Los Asociados se irán convirtiendo paulatinamente en Adjudicatarios en función del Puntaje que van acumulando en su transcurso en la Cooperativa. Por ser la Ayuda Mutua entre Asociados base fundacional del cooperativismo, el sistema de Puntaje contempla el tiempo durante el cual el Socio está ayudando a los demás (Antigüedad), la constancia con que lo hace (Conducta de Ahorro), en qué medida (El monto de su Libre Aporte), y finalmente cómo seguirá ayudando (Devolución Mensual igual o mayor al 0,84 /0,7 / 0,6 %, según tipología elegida), a quienes con sus aportes posibilitaron la construcción, pero que todavía estan esperando la propia.
Todo esto en la práctica se convierte en Puntos según la siguiente metodología:
- La Antigüedad efectiva, con aporte de Fondos Cooperativos, le hará ganar 0,5 puntos cada mes.
- La Conducta de Ahorro, con aporte de Cargos Administrativos, le dará 1 punto mensual.
- Los Aportes para Vivienda netos que realice le otorgarán 2 puntos cada 1 % cancelado.
Este factor de puntaje será mayor abonando más, y/ó eligiendo una vivienda de menor costo. - La Devolución Mensual que ofrezca realizar para luego de adjudicar la vivienda, igual o mayor al 0,84 % de su valor (ó al 0,6 % en casos
especiales para vivienda tipo Económica) le otorgará 30 puntos cada 1% ofrecido.
El importe de esta Devolución Mensual resultará tanto menor cuanto más económica sea la vivienda elegida.
Y quienes tuvieran pretensiones demasiado elevadas en relación a su capacidad de aporte, simplemente tendrán que compensar con tiempo de espera el puntaje que no pueden lograr con sus aportes.
TIEMPO ESTIMADO PARA ADJUDICAR
Para adquirir el derecho a presentarse a Adjudicación, el tiempo mínimo durante el cual un asociado debe realizar aportes efectivos es de 12 meses, con una cancelación mínima del 7,2%.
Con el sólo fin de estimar un tiempo aproximado de adjudicación, quedando entendido que las mismas son exclusivamente por Puntaje, los datos estadísticos de las Sucursales Río Tercero y Río Cuarto permiten establecer que sus Asociados llegarán a tener el puntaje necesario para resultar adjudicados con su vivienda cuando hayan logrado cancelar en promedio, en un Plan Regular (en el que el Socio aporta una media del 0,6 % mensual), un 20 a 25% del valor de la vivienda elegida (que irán integrando por Libre Aporte), lo cual normalmente suele ocurrir con una antigüedad de 3 a 4 años. Durante este tiempo cada Asociado colaborará con sus aportes para construir la vivienda de quienes la ganaron antes que él, a cambio de lo cual, una vez adjudicado, la Cooperativa (los demás Socios) aportará la totalidad del monto necesario para construir su propia vivienda, cuyo saldo adeudado irá devolviendo mensualmente, a valor actualizado pero sin intereses.
Obviamente este tiempo podrá ser mayor ó menor en función del esfuerzo que cada uno pueda hacer y de la prioridad que esté dispuesto a otorgar a la vivienda propia.
Para quien disponga inicialmente de cierto monto de dinero, es posible acortar considerablemente el tiempo de adjudicación, o hasta adjudicar de inmediato, ingresando a la operatoria mediante la compra, si hubiera disponible en ese momento, de un Plan en Transferencia (aún no adjudicado en general) de algún Socio que por alguna necesidad personal decida transferirlo (y de este modo recuperar el dinero aportado).
Juntamente con la titularidad del Plan, se transfiere a su nuevo poseedor no sólo el Porcentaje cancelado sino todo el Puntaje que el mismo tenía, fundamentalmente el de Antigüedad y Conducta de Ahorro, que de otro modo sólo hubiera podido obtener con tiempo de cumplimiento.
Una vez transferido, el plan se podrá convertir al tipo de vivienda y/o lote que su nuevo titular elija.
Las adjudicaciones se hacen continuamente, con una periodicidad y una cantidad de viviendas a adjudicar en cada una de ellas que depende de la recaudación habida, lo cual está en manos de los propios Asociados.
De todos modos lo importante es que en nuestras Sucursales, prácticamente no hay ningún Socio regular que tenga cancelado más del 30 %, quiera tener su vivienda, y no sea adjudicatario de la misma.
Una vez adjudicada la vivienda, y concretados los trámites iniciales relativos a escrituración del lote, aprobaciones municipales, conexión de los servicios de agua y luz, etc., el tiempo constructivo promedio, en condiciones normales, es de 4 a 8 meses, dependiendo de la Tipología y de la superficie cubierta.
En caso que el Asociado pueda abonar el 100 % del valor de la vivienda en un plazo menor al tiempo que demanda su construcción, y por tanto no necesite la ayuda económica de los demás, será Adjudicatario Automático
y la vivienda será comenzada en un plazo aproximado de 2 meses, para ser finalizada dentro de los tiempos mencionados.
Cada Sucursal es autónoma en lo referente al dinero percibido para construir y a las adjudicaciones, es decir que utiliza los fondos recaudados en ella para construir viviendas para sus propios Socios, independientemente de Casa Central ó de otras Sucursales.